Enfermedad Periodontal
Existen varios estados de la enfermedad periodontal desde gingivitis (leve) y periodontitis (grave).

La enfermedad periodontal es la inflamación de las encías que en un caso severo puede llevar a la pérdida de los tejidos que soportan los dientes. Es causada por la PDB (Placa Dento-Bacteriana) que es una película pegajosa que se forma constantemente en los dientes, la cual se remueve fácilmente con el cepillado diario.
La PDB que no es removida puede causar que las encías modifiquen su anatomía formando “bolsas” que guardaran aún más PDB, además está puede volverse dura formando sarro o cálculo el cual llega a alojarse hasta por debajo de las encías. El cálculo ya no puede removerse con un simple cepillado para ello será necesario la ayuda de tu odontólogo.
Síntomas
- Encías inflamadas, rojas y sangran con facilidad por ejemplo al cepillarse.
- Mal aliento.
- Pus entre los dientes y encías.
- Dientes flojos o con movilidad.
- Cambios en la forma en que muerde.
- Cambios en la manera en que ajustan sus prótesis.
Tratamiento y Prevención
La gingivitis, es tratada con una buena limpieza profesional seguida de buenos hábitos de higiene oral.
Mientras que la periodontitis requiere de una limpieza más profunda y probablemente de otro tipo de tratamientos más complejos realizados por un especialista en Periodoncia.
Para prevenir la enfermedad periodontal hay que tomar en cuenta lo siguiente:
- Cepillado por lo menos 2 veces al día.
- Utilizar hilo dental u otro aditamento de limpieza interdental.
- Visita regularmente a tu odontólogo para que realices tus limpiezas dentales profesionales por los menos 2 veces al año.
- Pide a tu odontólogo que te enseñe la técnica de cepillado adecuada para ti.