Rehabilitación Bucal
Amalgama

La amalgama dental es la aleación de diversos metales como: mercurio, plata, estaño, cobre y zinc, por esto posee un color plateado. Es una restauración directa, es decir se remueve caries y en la misma sesión se restaura el diente.
Resina

La resina dental o composite, están formadas por un componente orgánico polimérico llamado matriz y un componente inorgánico mineral de relleno, por las características del material existe una gran diversidad de colores que asemejan el color de los dientes. Es una restauración directa, es decir se remueve caries y en la misma sesión se restaura el diente.
Incrustación

Indicada para restaurar dientes posteriores (premolares y molares) que por su extensión, no sería conveniente realizar amalgamas o resinas.
Es una restauración indirecta, es decir que se requieren de dos citas para “reparar” el diente. En la primera cita se remueve caries y se toma una impresión para crear una “copia” en yeso del diente con esto el técnico dental crea la incrustación justo a la “medida” ya sea en metal o en porcelana. En la segunda cita se prueba y cementa.
Corona

Indicada cuando el tejido dental sano es mínimo y ninguna de las restauraciones antes mencionadas son adecuadas o cuando los dientes serán soportes para un puente fijo. La corona es como un “casquete” que recubre en su totalidad al diente, esta tendrá la forma, color y textura igual o mejor del diente a restaurar.
Al igual que las incrustaciones son restauraciones indirectas.
Puente parcial fijo

Indicado cuando se quiere reemplazar uno o más dientes ausentes ayudándose de los dientes existentes que llevarán coronas completas para poder soportar el diente o dientes faltantes.
Implantes

Indicados para reemplazar uno a más dientes ausentes sin necesidad de tocar ningún otro diente para ello. Un implante es un “tornillo” que irá dentro del hueso, el cual soportará la corona que reemplaza el diente perdido. El tratamiento con implantes se divide en 2 fases:
- Fase quirúrgica: Se realiza la cirugía de colocación del o los implantes. Tendrán que pasar de 3-4 meses para observar que el implante este osteointegrado (que el implante este bien fijo en el hueso).
- Fase protésica: Una vez que el implante está osteointegrado, se puede comenzar a restaurar, es decir a colocar la corona que irá sobre el implante reemplazando el o los dientes ausentes.