Tratamiento de Ortodoncia

La ortodoncia es una especialidad de la odontología que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo y forma de los arcos dentales, la posición de los dientes y la correcta relación de maxilar superior y la mandíbula; con el objetivo de restablecer el equilibrio en forma y función de la boca y la cara, mejorando también la estética facial y los trastornos de la masticación.
¿Qué son los brackets?
Son una serie de pequeñas piezas cuadrangulares que van pegadas a los dientes con una resina especial y que unidos entre ellos por un arco metálico, permiten el movimiento de los dientes para llevarlos a la posición deseada para corregir la malposición dental.
El costo aproximado de un tratamiento de ortodoncia completo, es decir el precio de los brackets, es a partir de $40,000 pesos. Es importante tomar en cuenta el tipo de aparatología que se utilice (brackets metálicos, brackets estéticos, brackets de autoligado, brackets linguales o alineadores invisibles) y el tiempo del tratamiento.
Programe su cita

Dra. Cruz – Ortodoncista

Dado que existen multitud de opciones para lograr la sonrisa perfecta, el ortodoncista, tras un estudio de su situación, será quién le guíe a la hora de elegir el mejor tipo de bracket para solucionar de manera rápida y eficaz su problema.
Fases del Tratamiento de Ortodoncia
Fase 1
Se realiza en niños (entre los 4 y 10 años de edad), se trata de un tratamiento interceptivo el cual sirve para evitar y prevenir alteraciones mayores durante el crecimiento.
Suele realizarse cuando todavía hay dentición primaria (dientes de leche) y corrigen hábitos como chuparse el dedo que puede afectar en el patrón normal de crecimiento de la cara y de los maxilares.
Sin embargo, la ortodoncia interceptiva no descarta la posibilidad de necesitar tratamientos correctivos posteriores.
Fase 2
Se trata del tratamiento correctivo, sobre todos se realiza en el caso de adolescentes y/o adultos, cuando no se realizó ningún tratamiento interceptivo, o su resultado no fue suficiente por la propia naturaleza de la maloclusión, en pacientes jóvenes es realizado una vez que la dentición definitiva ya está completa.
Tipos de Ortodoncia
Brackets Metálicos y Estéticos
Brackets Metálicos
Son los más habituales sobre todo para niños y adolescentes. El tratamiento con este tipo de brackets funciona perfectamente, obteniéndose resultados excelentes. Están fabricados en acero por lo que resisten muy bien la humedad y la oxidación, además son fuertes y robustos.
Son el tratamiento más económico, aunque también el menos estético.
Brackets Estéticos
Hechos de material cerámico (color blanco opaco), o de zafiro (completamente transparentes) lo que los hace mucho más atractivos que los brackets metálicos, su mayor ventaja es que casi no se notan.
Al igual que los brackets metálicos, estos consiguen alinear y colocar los dientes hasta la posición deseada.


Brackets Linguales
A diferencia de los brackets anteriores que se colocan en la parte frontal de los dientes, éstos se ubican en la parte posterior, convirtiéndose en los brackets invisibles por excelencia.
Aunque van colocados en la parte interna de los dientes, no dificultan el habla ni la masticación. La ortodoncia lingual combina una gran eficacia junto con una gran estética.
Brackets de Autoligado
Se caracterizan por el uso de brackets de baja fricción. A diferencia de los brackets convencionales que se unen al arco mediante ligaduras o ligas; con este tipo de brackets las ligaduras no son necesarias, ya que el propio bracket abraza el arco con un mecanismo de puerta, este mecanismo reduce esta fricción entre el arco y el bracket siendo el resultado final igual que el de los brackets convencionales.
Al no utilizar ligas, la higiene bucodental es más sencilla, y el tratamiento se acorta en tiempo, al existir menos fricción hay mayor comodidad reduciendo las molestias al mínimo, existen metálicos y estéticos.

Invisalign®
La ortodoncia invisible es una nueva alternativa al tratamiento con bracktes. Con este tipo de tratamientos se pueden solucionar problemas apiñamiento, espacios entre los dientes y problemas de sobremordida.
El tratamiento consiste en la fabricación a medida de una serie de alineadores transparentes que producen movimientos suaves en los dientes. Una de las principales ventajas de este tratamiento es que los alineadores son removibles a la hora de comer y la higiene dental.

¿Cómo funciona?
Lo primero es acudir a una revisión con el ortodoncista certificado en la técnica Invisalign® para poder valorar si este tipo de tratamiento es el indicado para el problema que queremos solucionar.
Una vez realizado el estudio, se toman modelos de la boca y mediante un software 3D se crea un tratamiento virtual, planeando el movimiento de cada uno de los dientes desde su posición actual hasta la posición deseada.
Una vez autorizada la simulación se confeccionan los alineadores transparentes los cuales irán consiguiendo los movimientos de los dientes, siendo necesario cambiarlos aproximadamente cada dos semanas. (El tiempo de tratamiento con este dispositivo va de los 9 a los 18 meses).
Ve tu sonrisa Invisalign® en segundos
Escanea el código QR para ver la transformación de tu sonrisa
- Abre la cámara de tu teléfono
- Coloca el teléfono sobre el código QR
- Da clic en el código para abrir el sitio web
*para algunos teléfonos Android primero se tiene que instalar la aplicación de lector de códigos QR.


Preguntas Frecuentes
¿Cuándo es aconsejable el tratamiento de Ortodoncia?
Cuando se desea tratar uno de los siguientes problemas:
- Dientes en malposición: En ocasiones los dientes son más grandes que las bases de los huesos, por lo tanto, no existen espacio para alojar todas las piezas dentarias, generando apiñamiento que a su vez puede provocar gran dificultad para la higiene dental, originando la aparición de caries y problemas en las encías.
- En niños. Pérdida temprana de dientes temporales (de leche) o retraso en la erupción de los dientes permanentes.
- Mordida profunda: Los dientes superiores cubren completamente los dientes inferiores en oclusión (lo correcto es 50-50).
- Mordida abierta anterior: Existe un espacio entre los dientes anteriores superiores con los inferiores, lo cual impide cortar los alimentos.
- Mordida invertida: Los dientes inferiores se encuentran por delante de los dientes superiores.
- Mordida cruzada: Uno o más dientes superiores ocluyen por dentro de los dientes inferiores.
- Desviación de la línea media: El centro de los dientes superiores no coincide con el centro de los dientes inferiores.
- Diastemas: Son los espacios existentes entre los dientes, los cuales pueden provocar el incremento del riesgo a padecer enfermedad periodontal.
- Dificultad para masticar o morder.
- Respiración bucal.
- Las maloclusiones no tratadas pueden derivar en dolor, chasquido de la articulación (ATM), trastornos en el habla y de la masticación, asimetría facial y problemas en las encías y desgaste prematuro de algunos dientes.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de Ortodoncia?
El tiempo depende del caso en concreto, en promedio suele durar de 18 a 24 meses, siendo necesario durante el tratamiento las visitas periódicas al especialista.
¿Cuál es la edad ideal para iniciar un tratamiento de Ortodoncia?
- La edad adecuada para tratar las maloclusiones varía según el tipo de problema y su gravedad. Por ello, es aconsejable consultar al especialista tan pronto como éste sea detectado.
- Aunque este tipo de tratamiento se asocia a niños y adolescentes, no significa que sea un tratamiento exclusivo para ellos. La ortodoncia en adultos es cada vez más común, con muchas personas tratándose con éxito.
- La gran diferencia radica en que la ortodoncia en niños es interceptiva y/o correctiva, siendo sus principales objetivos la adecuada erupción de los dientes y la corrección de las estructuras óseas.
- En adultos, el tratamiento es 100% correctivo y la ortodoncia trabaja sobre dientes permanentes con el fin de alinearlos correctamente. Aunque el motivo principal de consulta suele ser por estética, en la actualidad se rehabilitan tratamientos integrales en colaboración con el odontólogo general y otros especialistas como el periodoncista y el implantólogo para devolver función y estabilización de la mordida, entre otras cosas.